En Kipí encontrarás: Arte, arqueología, tradición, historia, diseño, artesanía, naturaleza …
La marca
El nombre Kipí surge de la lengua wixárika y significa mariposa.
La mariposa para el pueblo wirraritari tiene un origen sagrado ya que son representantes de las diosas femeninas. Para una persona originaria de esta comunidad está prohibido matarlas ya que dicen que los polvos que las kipís dejan sobre la piel, otorgan dones. Según la creencia, estos polvos son ideales untarlos en la piel para atraer esos regalos.
– ADQUIERE LOS DONES QUE LA NATURALEZA NOS DA –

Kipí es una marca creada formalmente en el 2015 por la diseñadora de modas e historiadora del arte Lizette Alejandra Paredes, que con interés por temáticas arqueológicas, moda natural y tradiciones la llevó a la creación de estos accesorios.
En cada pieza se colabora con artesanos para la elaboración de objetos que serán transformados en joyería y sombrerería principalmente.
La obsidiana es el material base para la realización de las piezas. La inspiración es la naturaleza y la manera en como la utilizaban nuestros ancestros. A través de estos accesorios se puede mostrar un poco de nuestro patrimonio cultural y natural de una forma muy especial.
Kipí es femenina, espiritual, cálida, orgánica y con compromiso social.
Objetivos
- Difundir y proteger nuestro patrimonio arqueológico, artístico, natural y cultural
- Dar a conocer y apoyar las investigaciones y/o acciones en torno a los materiales, iconos y elementos patrimoniales
- Generar ingresos económicos constantes para los artesanos y sus comunidades
