Diseño


Accesorios exclusivos no producidos en masa

Procesos

  1. En libros y/o museos se busca la inspiración base. El nombre, las formas y los colores se desarrollan en este punto.
  2. Se realizan bocetos de los diseños y moldes en masilla que servirán de apoyo para la elaboración de los dijes. 
  3. Los dijes, textiles y sombreros son realizados por artesanos de Guadalajara, Tala, Tequila Jalisco y Villa de Álvarez, Colima . 
  4. Cuando tenemos listo el objeto artesanal se traslada al área de producción en Teuchitlán, Jalisco donde nuestras artesanas se encargan de la unión de las piezas cuidando cada detalle. Los engarces, tejidos y ensambles se desarrollan en este punto.
  5. Como paso final es el etiquetado, empaquetado y la distribución.

Ediciones

 

En Kipí puedes encontrar piezas para todo tipo de gustos.

Las colecciones son nombradas e inspiradas con alguna temática relacionada con lo natural/prehispánico.

Aunque se trabaja bajo el protocolo de «colecciones» todas las piezas son únicas ya que al utilizar materiales completamente naturales, y ser realizados a mano, cada pieza es diferente, es por esto que en cada compra se otorga un certificado de autenticidad con la pieza foliada dando a conocer la cantidad de accesorios realizados por cada modelo.

Donde se pueden apreciar las mayores diferencias son en los dijes de obsidiana ya que las tonalidades que estos tienen no son igualables a otras piezas. 

Los diseños son atemporales. Puedes combinarlos con cualquier tipo de ropa y utilizarlos en todas las épocas del año. 

 

Edición ELEMENTAL: Los diseños más sencillos y accesibles de la marca. 

Edición ESENCIAL:  Diseños con una mayor mezcla de minerales textiles y tejidos.

En la edición ElementalEsencial es donde se aprecia más claramente la forma de trabajo bajo «modelos» por colección, a pesar de ello la cantidad  por cada MOD no supera las 50 piezas. 

Edición ANCESTRAL: La piezas realizadas para esta edición tienen un mayor enfoque hacia la inspiración prehispánica. Se realizan dijes de obsidiana con iconografía mesoamericana; dichos diseños son realizados en cantidades muy reducidas.

Edición VOTIVA: En este caso la presencia de los minerales en bruto esta mas fuertemente vinculada y pueden tratarse incluso de piezas únicas. 

EDICIÓN ESPECIAL: Si una boutique, persona, empresa o algún otro desea un diseño o colección exclusiva puede ser realizada. El proceso de diseño y producción es compartido con el cliente para su mayor satisfacción. 

En cada compra identifica tu certificado de autenticidad, en él podrás encontrar la edición, folio de identificación y tipos de minerales. 

Materiales

Se busca que todos los materiales sean naturales para poder absorber toda su energía y además proteger así nuestro entorno.  

La obsidiana es el material estrella,  proviene de minas del territorio que rodea al Volcán de Tequila y gracias a multiplicidad de tonalidades, las cuales pueden ser mejor percibidas al sol, se ha logrado darle un toque muy especial a cada accesorio. La obtención de las rocas depende del trato que se llegue el artesano con el dueño de la mina. No existe una sobre explotación ni procesos contaminantes para su extracción ni elaboración. 

Cada dije de obsidiana es acompañado por diversos minerales los cuales, además de contar con gran belleza, tienen propiedades que pueden ser curativas, lo que le da un valor agregado a las piezas. Constantemente se hacen ediciones especiales con minerales prácticamente en bruto, que son obtenidos en distintas partes del país y extraídos por locatarios.

Las bases son trabajadas con fibras naturales como el hilo de algodón y de agave de origen 100% jalisciense.

Los engarces están hechos de alpaca, la cual es durable, fácil de limpiar y mantener, lo que ayuda a que tus accesorios perduren.

Recientemente se labora con sombreros elaborados a mano con fibras como la palma y se trata de un típico estilo conocido como «colimote».